Desde que nace, el ser humano quiere entender. Con la aparición del lenguaje, las dudas comienzan a manifestarse a través de preguntas – qué es esto, quién es ése, la vida tiene algún sentido, y otras muchas cuestiones que podría formular un niño de tres años – agilizando así la comprensión del mundo. La curiosidad crece junto al ser hu
Todo el mundo recuerda a Stephen Hawking como uno de los grandes físicos de los últimos tiempos. Todos compartimos la imagen de un lucidísimo científico cuyas importantes restricciones físicas, como su incapacidad de caminar o de hablar, son compensadas por su inteligencia sin límites. De la misma forma, todos estamos familiarizados con el f
Nuestro conocimiento sobre la enfermedad de Alzheimer es limitado y está muy fragmentado. Como dato ilustrativo de este hecho, cabe recordar que a finales de 2018, un empresario de Tejas ofreció un premio de 4 millones de euros a aquel que hiciera un repaso de todas las publicaciones científicas sobre el Alzheimer y propusiera una teoría unificadora para explicar su etiología (Begley, 2018). Este empresario estaba convencido de que la clave...
Al día siguiente no murió nadie. El hecho, por absolutamente contrario a las normas de la vida, causó en los espíritus una perturbación enorme, efecto a todas luces justificado, basta recordar que no existe noticia en los cuarenta volúmenes de la historia universal